1967
001–008
1967
001–008
001 Mayo 1967
★ Las tres mujeres de Don Juan Manuel ★ Palomar: El negociado que conmovió un régimen ★ Las academias porteñas: baile y algo más... ★ Viajes al país de la sal ★ Casamiento y prisión del general Paz ★ A un siglo de Yataytí-Corá ★ La más bella campaña de Napoleón ★ La vuelta al mundo de La Argentina ★ El crimen del francés solitario.
002 Junio 1967
★ Hipólito Yrigoyen, ese enigmático conductor ★ Memorias de un soldado de Lavalle ★ La tragedia de la Rosales ★ Memorias de Tomás de Iriarte ★¿Por qué desapareció la primera Santa Fe? ★ Atanasio Duarte, aquel argentino ebrio o dormido ★ Gabino Ezeiza, verdad y leyenda ★ Cuando López Jordán se convirtió en mujer ★ El misterio de los túneles coloniales de Buenos Aires ★ Pequeño calendario contemporáneo: junio de 1943
003 Julio 1967
★ Proceso a los responsables de Barranca Yaco ★ Un inglés en el Famatina en tiempos de Rivadavia ★ La tragedia de la Rosales (conclusión) ★ La historia chica: los degolladores ★ La historia argentina en el cine argentino ★ Sueños de grandeza para el norte pata- gónico ★ Hambre y penurias en el Río de la Plata ★ Hay que incendiar El Salvador ★ Pequeño calendario contemporáneo: Revolución de Pomar, julio de 1931.
004 Agosto 1967
★ Vida y muerte del último servicio secreto de Perón ★ La primera dama ★ Los crímenes de Tata Dios, el mesías gaucho ★ San Martín y los indios ★ Luis Agote y la transfusión sanguínea ★ Simón Radowitzky, ¿mártir o asesino? ★ La historia de la mitad más uno: Boca Juniors ★ La traición se llama Coe ★ Pequeño calendario contemporáneo: Incidente con Chile por el islote Snipe, agosto de 1958.
005 Septiembre 1967
★ La semana trágica ★ El encomendero y la hechicera ★ Pancho Sierra ★ El conspirador y la princesa ★ Calfucurá y el cura ★ Memorias sobre la Revolución del 6 de septiembre de 1930 ★ Breve historia política del Teatro Colón ★ Juan Manuel Beruti, el constante cronista ★ Misión en frontera norte ★ Pequeño calendario contemporáneo: Reforma de la Constitución de 1853, septiembre de 1949.
006 Octubre 1967
★ Cuando se enojó Sarmiento ★ Los leales al Rey ★ Firpo-Dempsey: el combate del siglo ★ Ruggierito: un tango con el dedo en el gatillo ★ La perdida ciudad de Concepción del Ber-mejo ★ Hambres y vidalitas en las campañas de Lamadrid ★ Sobremonte, el gran calum-niado ★ El fin del último cor-sario: tragedia y supervivencia del Graf Spee ★ Pequeño ca-lendario contemporáneo: Yri-goyen asume la presidencia por segunda vez, en 1928.
009–020
007 Noviembre 1967
★ Felipe Varela viene... ★ Relaciones argentino-italia- nas: un mal comienzo ★ Patagonia: descubriendo el misterio ★ Renuncia de Juárez Celman ★ Cuando Entre Ríos vendió sus tropas a Buenos Aires ★ La muerte de Lavalle: enigma para historiadores ★ Una cacería de indios ★ Tríptico de la Argentina dorada ★ San Martín y Rivadavia: una cordial enemistad ★ Pequeño calendario contemporáneo: derrocamiento del presidente Lonardi, noviembre de 1955.
008 Diciembre 1967
★ Fiebre amarilla en Buenos Aires, diario de la gran epidemia ★ El rescate de los expedicionarios del Antártico ★ Ñare-Alaikín, indio abipón, primer intendente de Resis-tencia ★ Reyes franceses para la Patagonia ★ La ciudad de los césares, persistente mito argentino ★ Dos crónicas para Ana María, estancia fun- dada en 1887 ★ La Rosada sede del poder ★ Pequeño calendario contemporáneo: desaparición del aviador Jean Mermoz, diciembre de 1936.