1968
009–020
1968
009–020
009 Enero 1968
★ Entre la duda y la fe: la Madre María ★ Las claves secretas del general Paz ★ El derrumbe del imperio pampa ★ Los crímenes políticos: muerte del doctor Manuel Vicente Maza ★ El trabajo en Tucumán, en 1904 ★ La prehistoria también es historia ★ Nuestra colonización y el gringo ★ Viejo vicio: la ruleta ★ Juan Facundo Quiroga industrial y banquero ★ Pequeño calendario contemporáneo: elecciones internas de la UCR, enero de 1946.
010 Febrero 1968
★ “Cielo... Cielito nublado por la muerte de Dorrego...” ★ La muerte de Guevara: Córdoba, 1933 ★ Vito Dumas: a un cuarto de siglo del viaje del navegante solitario ★ Un curioso censo “oficial” ★ Orkeke en Bue- nos Aires ★ Brindis por el rey en Tucumán, en 1825 ★ La pirámide de la patria ★ Anita Perichón, la Mata Hari colonial ★ Pequeño calendario contemporáneo: llegada del Plus Ultra a Buenos Aires, febrero de 1926.
011 Marzo 1968
★ El tango: una aventura política y social (1910-1935) ★ El incomprensible fusilamiento de Chilavert ★ La revolución comunera de Córdoba en 1774 ★ El fin del Principessa Mafalda ★ Triunfo de los indios en Sierra Chica, mayo de 1855 ★ Un golpe maestro: la evasión de Beresford en 1807 ★ Los caballeros de la noche: delincuentes sin castigo ★ Pequeño calendario contemporáneo: renuncia del presidente Pedro Ramírez, marzo de 1944.
012 Abril 1968
★ Güemes en el banquillo ★ Don Pancho Ormeño, el médico de la cuchilla ★ Córdoba hace cincuenta años: la reforma y un reformista ★ El buen humor de Rosas n Perón y sus íntimos ★ Revolución social en la selva ★ Carmen de Patagones, la invencible ★ El menú del desierto n La recitadora de la revolución ★ ¿Cómo se pobló América? ★ Pequeño calendario contemporáneo: elección de Yrigoyen para su segunda presidencia, abril de 1928.
013 Mayo 1968
★ De la Torre contra todos ★ Luis Piedrabuena, el buen patagón n Confinamiento en Martín García de los dirigentes radicales, en 1934 ★ Perrerías ★ Últimos años del presidente olvidado: Derqui ★ Baigorri, aquel “el mago de la lluvia” ★ Francisco Ramos Mejía, el primer hereje argentino ★ Pequeño calendario contemporáneo: visita de Fidel Castro a Buenos Aires, mayo de 1959.
014 Junio 1968
Prehistoria de Eva Perón ★ Los vengadores de la Patagonia trágica ★ ¡Basureando al cristiano! ★ La bandera blanca y celeste... ★ Pequeño calendario contemporáneo: renuncia del presidente Ortiz, junio de 1942.
SUPLEMENTO No 4: EL BOGOTAZO.
606–613
015 Julio 1968
★Juan Moreira, de la arena a la gloria n Los tres renuncios del general Alvear ★ La condesa de la selva ★ Los vengadores de la Patagonia Trágica (conclusión) ★ Pequeño calendario contemporáneo: catástrofe ferroviaria de Alpatacal, julio de 1927.
016 Agosto 1968
★ La vida secreta de San Martín ★ Los espías de San Martín ★ Los herederos del odio a San Martín ★ San Martín y su mujer ★ El Paso de los Andes ★ Los ene- migos de San Martín ★ Cronología del general San Martín ★ El plan de San Martín.
001–008
017 Septiembre 1968
★ La traición a la revolución de 1890 ★ La destrucción de Mendoza ★ Las mujeres de Sarmiento ★ Justiniano Posse: una trágica muerte y su lección política ★ Francisco Canaro, 700 tangos en el siglo de un país ★ Jacinto de Lariz, el gobernador loco ★ Pequeño calendario contemporáneo: desapa-rición del Fournier, septiembrede1949.
018 Octubre 1968
★ El peligroso oficio de presidente ★ Pedro II, ¿Abuelo del Código Civil Argentino? ★ Lago Argentino ★ Perfiles de una figura novelesca: el coronel Manuel Baigorria ★ En torno a la muerte de Lavalle ★ El tranvía porteño ★ Pequeño calendario contemporáneo: renuncia del Coronel Perón a sus cargos oficiales, octubre de 1945.
019 Noviembre 1968
★ La batalla de la soberanía ★ Viernes Scardulla y el tesoro de Sobremonte ★ Argentina sobre los dos mares ★ El Colegio de la Patria ★ Argentinos en la Antártida ★ Las banderas de Rosas ★ Pequeño calendario contemporáneo: renuncia del vicepresidente Gómez, noviembre de 1958.
020 Diciembre 1968
★ Antonio Rivero, el gaucho de las Malvinas ★ El mer- cachifle escritor ★ Alta traición: el caso Mac Hannaford ★ El crimen de Santa Felicitas ★ Las andanzas del cura Brochero ★ Pequeño calendario contemporáneo: inauguración del subterráneo Anglo, diciembre de 1913.